Conferencia Presencial Lean Construction: Tecnología que Agrega Valor-Conferencias

Conferencia Presencial Lean Construction: Tecnología que Agrega Valor

El PMI Capítulo República Dominicana, junto a la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), te invitan a participar de la conferencia Presencial titulada "Lean Construction: Tecnología que Agrega Valor".

Lean Construction es el término en inglés para construcción ajustada. Se deriva de la metodología Lean tradicional, creada en 1940 por Toyota después de la II Guerra Mundial, para organizar y gestionar el desarrollo de un producto, las operaciones y relaciones con clientes y proveedores, que requiere menos esfuerzo humano, menos espacio, menos capital y menos tiempo, para fabricar productos con menos defectos según los deseos precisos del cliente, comparado con el sistema previo de producción en masa.

El uso del término Lean obedece al hecho de que este sistema utiliza menos de todo comparado con la producción en masa.

Esta conferencia tiene como propósito dar a conocer el marco teórico de referencia sobre Lean Construction en las buenas prácticas dentro de la Dirección de Proyectos, sus conceptos, utilidad y como genera valor para el sector construcción minimizando perdidas maximizando valor con la aplicación de nuevas tecnologías.

¡Grandes cosas suceden cuando te involucras con PMI!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Conferencistas

Juan Contreras

Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Gestión de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en Gestión de Proyectos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Oracle Primavera Certified Implementation Specialist. Inició su carrera ligado a la Gestión de Proyectos, enfocándose en el desarrollo e implementación de Sistemas Integrales de Gestión de Portafolio de Proyectos que permitan fortalecer el desarrollo de la PMO al interior de las organizaciones, alineándose a los estándares del Project Management Institute (PMI) y Association for the Advancement of Cost Engineering (AACE).

Entre sus trabajos se destacan consultorías de Gestión de Riesgos de Proyectos para megaproyectos de la industria minera. En la búsqueda de nuevos campos de aplicación de la Gestión de Portafolio de Proyectos, se centró en la formulación y gestión de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación orientados a productos, abarcando tecnologías como Sensorización, Robótica, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial, vinculándose con proyectos tanto en las áreas Civil y de Defensa. Actualmente participa como Socio Director de Innervycs y de Sattva Investments. Entre las organizaciones sin fines de lucro destaca su participación como Vicepresidente del Consejo de Innovación de ASIVA y Vicepresidente del Clúster de Proveedores Mineros de la misma institución. Fue Director de ASIVA, Presidente de PMI Capítulo Santiago Chile, Presidente de AACE Sección Chile. También fue Director y Fundador de CIMA Project Management y VTraders.

Hector Simó

Ingeniero Civil de profesión con 35 años de experiencia en administración de proyectos participando en decenas de proyectos para clientes nacionales e internacionales, en áreas de planificación, proyectos de eficientización de costos de construcción, elaboración de presupuesto, supervisión, construcción, gestión de proyectos, administración. e interfaces con contabilidad, manejo de compras nacionales e internacionales y gestión de almacenes.

Especializado en Administración de Empresas de la Construcción y en Retail Management. Ha sido en República Dominicana facilitador de Múltiples cursos del paquete de Office, Microsoft Project y Estudios de Costos, Presupuestos, Control de Obras y Administración de Proyectos con apoyo en la informática y PRESTO en Instituciones técnicas y Asociaciones Profesionales como CODIA, ACOPROVI y Universidades en Carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas. Tiene 15 años ininterrumpidos de trabajo con PRESTO tanto en Ventas y Entrenamiento, como Usuario Final Avanzado en forma Mono-usuario y en Redes incluyendo el tema de tanto interés en estos días del BIM. Reconocido en el 2013 por SOFT, SA (Hoy RIB SPAIN) como uno de los pocos formadores autorizados a nivel mundial.

Es miembro de PMIRD, donde también forma parte de la comunidad construcción y miembro fundador de Association for the Advancement of Cost Engineering en República Dominicana (AACE-DR).

Descripción del evento

Inicio 23/11/2023 7:00 pm
Clausura 23/11/2023 8:30 pm
Cuota Libre

La inscripción está cerrada